El par de apriete en tornillos

Qué es el par de apriete en / de tornillos

Definición

El par de apriete es la fuerza precisa que se ha de aplicar para apretar un tornillo o una tuerca. Su función es imprimir la tensión que hace que el tornillo fije las piezas que atraviesa de modo adecuado y sin ningún tipo de exceso.

Conocido asimismo como torque de un tornillo o tuerca, el par de apriete viene dado por la métrica del tornillo, el material con que está fabricado, su dureza, el uso o no de lubricantes para reducir el rozamiento, etc., factores que han sido calculados y tenidos en cuenta por ingenieros y fabricantes. De hecho, existen complejas fórmulas físico-matemáticas que operan con todas esas variables, pero lo importante es atender a las especificaciones de cada producto o artículo para una correcta utilización.

Unidades de medida y conversión de unidades

El par de apriete se mide en unidades de fuerza -como el newton o la libra- por unidades de distancia -como el metro o la pulgada-.

En el sistema métrico internacional se expresa en newtons por metro (N.m), mientras que en el sistema inglés de medidas es en pulgadas por libra (In-Lbs).

Para convertir unas unidades en otras, las equivalencias de unidades de par de apriete son:

1 N.m = 8,851 In-Lbs.

1 In-Lbs = 0.1129 N.m.

Problemas por exceso o por defecto

Si se aplica un par de apriete excesivo, el tornillo se puede terminar partiendo, o reventándose o deformándose las superficies de unión.

Si, por el contrario, dicha fuerza es insuficiente, puede ocurrir que se afloje la unión y se desmonten o se desensamblen las piezas fijadas.

Para evitar cualquiera de los casos, es recomendable hacer uso de las llamadas llaves dinamométricas (medidoras de fuerza) o atornilladores específicos para tal efecto, capaces ambos de regular el par de apriete o fuerza de apretado máximos.

Te puede interesar: